A diferencia de la infancia y adolescencia, que suelen carecer de grandes responsabilidades, la vida adulta está llena de decisiones importantes. Una de ellas es determinar el mejor momento para comprar una casa o departamento con la idea de tener tu propio hogar.
Si bien no es una ciencia exacta y no hay fórmula mágica, trataremos de guiarte sobre los puntos claves para facilitarte esta decisión.
Piensa que tener algo propio es mucho mejor que vivir eternamente alquilado. Un bien como un departamento o casa tiende a ganar valor con el tiempo lo que hace crecer tu patrimonio. Además, hay varios recursos privados y gubernamentales que pueden ayudarte con tu causa.
No debería existir una razón subjetiva que te impida tratar de obtener un hogar por tu cuenta. En México, como en casi todas las sociedades, todo se reduce a aprovechar las circunstancias. Esto puede significar promociones o descuentos, créditos disponibles, precios accesibles y contactos adecuados.
Si ya eres mayor de edad y piensas formar un hogar con tu pareja o tu familia, esta decisión no debe tomarse a la ligera. Nuestras recomendaciones al respecto son:
Planeación financiera
Es mucho más sencillo comprar una casa entre 2 si ambos cuentan con ingresos fijos. Si este no es el caso, la primera consideración consiste en saber con exactitud dónde estás financieramente. ¿Tienes buen crédito?, ¿llegas bien a fin de mes?, ¿No tienes deudas?, ¿puedes ahorrar o lo intentas?
Estabilidad laboral
Además de la planificación, un sueldo estable va a formar la base adecuada para considerar la adquisición de un inmueble. Ya sea que lo hagas por tu cuenta o en pareja, debes evaluar si puedes reunir el capital suficiente para hacer una comprá directa o la opción de buscar crédito u otro tipo de préstamo personal para completar lo que tienes ahorrado.
La estabilidad laboral está estrechamente vinculada con la capacidad de ahorro que posees en este momento.
Acceso a crédito
Contar con recursos de financiamiento puede ser un apoyo fundamental para elegir el momento adecuado de comprar una propiedad. Muchas entidades privadas y públicas ponen a tu alcance créditos con condiciones favorables. Es importante cumplir con ciertos requisitos para obtener esos fondos.
Abandonar el alquiler
Un buen indicativo de que es hora de abandonar la vida de renta por un hogar estable, puede estar en tus gastos fijos mensuales. Si puedes proyectar un gasto de alquiler y estás en posición de pagarlo sin problemas, la compra de un inmueble representa una mejor inversión.
Como recomendación final, sabemos que comprar una casa puede parecer complicado hoy en día pero en realidad no lo es. No debes desistir en lograr tus objetivos. Con la ayuda de nuestros asesores puedes investigar con detalle diferentes opciones de créditos, formas de compra y opcio es de desarrollos disponibles.
¿Llegó el momento de adquirir una vivienda para ti?